8 feb 2010

Ideamandote

Si aflojara la idea
tiendo la amenaza de sentirla
y no es una idea nueva, reparadora de rutinas,no,
es una difunta idea,

resucitó al sentir su palma
en mi espalda descubierta
memoria de piel
idea de amarte, nueve.
Foto de Paco Merlo

3 feb 2010

MATRIMONIO ETERNO PARA LOS LIBRES RADICALES

Nuevamente he dejado de fumar a ver si reduzco la soltería de tanto libre radical, será motivo también de breves visitas a la bitácora pues sin cigarros de momento no provoco mi seso, no me extraña que los americanos hayan clasificado el tabaquismo dentro de las enfermedades mentales.Y hablando de enfermedad , la mayoría de las enfermedades degenerativas (y CANCER) están asociadas a los radicales libres, unas moléculas desparejadas que se vuelven reactivas y muy dañinas para el organismo.Los radicales libres se liberan en los procesos metabólicos naturales de nuestro organismo, son moléculas que pierden un electrón y viajan por nuestro organismo reaccionando con otras moléculas y “robándoles” el electrón que les falta, convirtiendo así a esta en otro radical libre. La capacidad de reaccionar los radicales libres con cualquier molécula es muy alta, provocando un gran daño en las membranas celulares. Pero la sabia naturaleza también nos ha proporcionado los antioxidantes (no deje de profundizarlo) que ayudan a neutralizar tan peligrosos efectos.

Los radicales libres pueden tener efectos beneficiosos para la salud, pues su amplio poder abrasivo destruye virus y bacterias causantes de patologías difíciles. Sin embargo, las defensas siempre deben estar en situación de alerta para contrarrestar los efectos perversos de las moléculas desparejadas que operan en cuestión de décimas de segundo en busca del electrón que necesitan, y que roban a las moléculas normales, convirtiéndolas a su vez en radicales libres.

La aparición de radicales libres en nuestro cuerpo puede deberse tanto a causas internas como externas. Un sobreesfuerzo físico –lo que se denomina “estrés oxidativo”-, una fatiga crónica o una alteración metabólica figuran en la nómina de causas internas, mientras que las exógenas pueden obedecer a la contaminación ambiental, a una excesiva exposición a productos tóxicos o radiaciones solares, a una alimentación anómala o al consumo excesivo de excitantes, como alcohol , tabaco y de fármacos.


no me convence que llegar a viejo sea un progreso

y creo que este post debería haberlo titulado

patología mental de un síndrome de abstinencia.

15 ene 2010

Experimentar con la testosterona- Beatriz Preciado

Beatriz Preciado es una filosofa inspirada en las tesis de Michel Foucault, reflexiona sobre los modos de subjetivación e identidad, tomando parte en distintos foros internacionales. Su libro Manifiesto contra-sexual (2002), traducido a varios idiomas, es hoy una referencia indispensable en la teoría queer.

En el video adjunto podemos escuchar a mi juicio su brillante intelecto .

"Cualquier mujer podría tener acceso a la testosterona, no para volverse hombre, sino simplemente para experimentar modificaciones en su propio cuerpo. Es una hormona muy sexual; Es una hormona que te pone como una moto, podría utilizarse... sería una especie de cocaína sexual".


11 ene 2010

MADE IN CANARIAS

 
Un fiera del teclado, Polo Ortí
inició desde muy joven su aprendizaje musical de la mano de su padre, Leopoldo Ortí Través. Más estudios en los conservatorios de Madrid, Valencia, y de Tenerife, donde obtuvo el grado superior de piano, completaron la formación clásica del músico. Tras una etapa dedicado a la docencia, un seminario de jazz que impartía en Madrid el célebre vibrafonista Gary Burton sumerge a Ortí en el jazz y la improvisación, mientras que Burton, que quedó fascinado con la música del canario, decidió incluir tres de sus temas en su siguiente grabación, el disco Reunion de 1990. Ortí marchó posteriormente a la Berklee School of Music que dirige el propio Burton a completar sus estudios, actuando además en importantes locales de Norteamérica y Europa con su banda multirracial Coco Jazz Band. A su vuelta a España, el teclista grabó dos discos con su nombre, el último titulado simplemente Polo, que contó con la producción del actor Gabino Diego, gran admirador de la música del pianista canario.
 

7 ene 2010

Últimas vivencias

Finalice el 2.009 con la familia como esta mandado, en una de las provincias españolas más recónditas, Teruel. Fue un placer vivir sin aglomeraciones ni rutas turísticas.Cultura en cada rincón, verde y montaña, numerosas sierras turolenses hablan por sí solas de la belleza de Teruel: Albarracín, Javalambre, Gudar...abrazadas de bosques de coníferas con sabinas, enebro y rebollos, pastizales verdes con olorosos matorrales de romeros y tomillos.Recomiendo.

18 dic 2009

Rango de cerdas


Leyendo de todo , adicción incorregible ,llego hasta mi seso la edición española de la revista Foreign Policía, http://www.fp-es.org/la-lista-las-carceles-con-peor-reputacion-del-mundo .
El articulo menciona las cinco cárceles más inhumanas y crueles que existen .
Personalmente me indigna el sistema penitenciario como rehabilitador social ,REÍR SERCIÓN, pero no es el tema que quiero abordar quiero reírme del que escribió en esta revista haciendo un ranking falso, pues en primer lugar coloco la cárcel de Paris, La Santé , debe ser que el glamour parisino abarca la cárcel, que no dudo del informe inhumano que hace de ella pero por favor dese una vuelta por las cárceles venezolanas que sumadas todas las agresiones no tienen ni agua.
He nombrado Venezuela pero en Latinoamérica no hay cárcel que cumpla con los los derechos fundamentales del humano y no ha mencionado ni una.
Aprovechando el tema cárcel voy a incluir una de las ultimas tareas de Silvio Rodriguez, la visita a las cárceles cubanas , el vídeo adjunto lo explica .


15 dic 2009

Contra la velocidad del tiempo - Hagamos la vida más larga

El tiempo y la memoria están interrelacionados. Cuanto más fuerte es el sentimiento, más rica es la memoria. Algunos desearían detener el tiempo, congelar ese instante. Más resulta que, ante un hecho que da miedo, no se pueden ver las cosas a cámara lenta.
Sin embargo, retrospectivamente, te crees que duró mucho tiempo.La mente tiene la capacidad de funcionar como una película a través de fotogramas. Todo lo que ocurre en un intervalo menor de una décima de segundo lo vivimos como si fuera simultáneo, pero sonido e imagen llegan a nuestro cerebro a distinta velocidad.Cuando pensamos que se produce "El momento ahora", ese ya sucedió hace mucho tiempo. Nuestra vida es un show televisivo en directo que no es en realidad "directo", esta con nosotros con un ligero retraso, nuestra percepción de la vida va por detrás de la realidad. Si quieres que parezca que tu vida ha durado más, lo que tienes que hacer es perseguir cosas nuevas, necesitas probar cosas nuevas todo el tiempo, conducir por un lugar distinto cuando vuelvas a casa. Si siempre almacenas recuerdos nuevos, parecerá que tu vida ha sido más larga....


Texto de la entrevista de Eduard Punset con el prof. David Eagleman, director del Lab. para la Percepción y la Acción de la University of Texas Medical School en Houston.

Cumbre de impostores, farsantes.

¿Como podemos evitar que la responsabilidad del cambio climático la tengan los políticos? …
La política es igual a negocio, dinero, fondos, expoliación, explotación.
Los políticos mercaderes no van a tirar piedras contra su tejado industrial.
Muy claro lo tienen los chinos que están creciendo económicamente a la par de su población y para el 2.020 no es que hayan reducido el CO2 es que superaran al padre yanqui de la contaminación.
El problema no es que los países industrializados estén contaminando en exceso,
es que las políticas que practican y que les lleva a chupar otras partes del mundo es muy superior a lo contaminado en sus países.
Por ejemplo,
en Chile para el aprovechamiento energético de dos ríos de la Patagonia chilena ENDESA va a convertir el sitio en un solar.
Por ejemplo,
una empresa canadiense Barrick Gold va a destruir tres glaciares en Pascual-Lama para la extracción de oro en la región de Chile y San Juan en Argentina.
Por ejemplo,
las petroleras yanquis han destrozado el delta del Níger de donde se llevan el petróleo y dejan la miseria.
Por ejemplo,
la jungla en Asia se destruye para que los países desarrollados tengan biodiesel a base del aceite de palma.
Por ejemplo,
las grandes multinacionales de los transgénicos para sus beneficios hacen inservibles las semillas que los agricultores utilizaban desde siempre, en Argentina con la soja, les suena Monsanto?.
Por ejemplo,
se esta acabando con la pesca del atún rojo en el Indico por no mencionar la caza de ballenas por parte de Noruega, Japón, los japoneses le pagan a los países pobres para que colaboren con ellos en la caza ballenera.
Por resultado,
los países pobres están presionados por el FMI y el Banco Mundial , están hipotecados por los siglos , con semejantes deudas tienen que someterse a los países ricos y muchos de estos votaran junto a los poderosos y como digan los poderosos en esta cumbre de mierda
.

11 dic 2009

Pasada la media noche

Beauvoir , Sartre y Ernesto
se reunían en la oficina del Banco Central de la Habana.
En aquel despacho no entraba la noche, para el Che y sus compañeros dormir no les parecía una necesidad natural si no una rutina de la cual se libraban como podían, el rendimiento decidía.
Sartre explica: esta vigilia es la capacidad de alerta que mantiene despiertos a los pueblos revolucionarios. Los cubanos casi llegan a repetir la frase de Pascal “es preciso no dormir”. Yo solo les conozco la necesidad de velar.Aquellos jóvenes- agregaba Sartre- rinden a la energía, pero no se crea que hablan de ella, viven la energía, la practican, quizá la inventan: se comprueba en sus efectos, pero no dicen una palabra de ello. Su energía se manifiesta.
Aquella pareja especial que nos enseñaron a muchos por qué podía merecer la pena vivir no esperó mucho para encontrarse con el Che. 'Se abrió una puerta y Simone de Beauvoir y yo entramos: un oficial rebelde, cubierto con una boina, me esperaba: tenía barba y los cabellos largos como los soldados del vestíbulo, pero su rostro terso y dispuesto, me pareció matinal. Era Guevara'.
A la hora de aquel encuentro, medianoche, el visitante francés notó que el Comandante acababa de salir de la ducha.
'Lo cierto es que había empezado a trabajar muy temprano la víspera, almorzado y comido en su despacho, recibido a visitantes y que esperaba recibir a otros después de mí. Oí que la puerta se cerraba a mi espalda y perdí a la vez el recuerdo de mi viejo cansancio y la noción de la hora.

ES PRECISO NO DORMIR.
* dedicado a mi hijo


NuestraAmerica.info


10 dic 2009

Apuntando a la sensibilidad de volver a valorar

un ritmo lento de silencios...



3 dic 2009

Función primitiva me falla el calculo integral

Hoy quiero ser primitiva, animal irracional, incivilizada. Me tiene harta la evolución.Cada día envidio la vida de mi perra y anhelo la libertad de mi gata.Cambio el sufrimiento de mis tortugas por el mío.Tener intelecto es igual a mala vida : oír, ver, sufrir, injusticias sociales y hambre, depresiones gigantes, soledades de hierro, solidaridad comercial, abusos a niños , violencia de genero , fanatismos asesinos , medicina industrial, capitalismo inmortal, cárceles de piedra y neuronas, esclavitud salarial.
Imagino un día cualquiera luchando exclusivamente, por no tener frío, por comer , por tener guarida natural, x levantarme cuando el cuerpo me lo pida , xx follar... y si la muerte aparece, es natural. Hoy tendría que cambiar el nombre de este blog.


20 nov 2009

eres poliamoroso?


 Las relaciones monógamas muy frecuentemente están basadas en la aceptación irreflexiva de mandatos sociales y religiosos irracionales y nocivos tales como la posesividad, la dependencia y los celos. Para ser poliamoroso se necesita trascender esta imposición cultural -e incluso legal-, a través del uso de la razón, para llegar a una comprensión más profunda y amplia de lo que significa el fenómeno de amar, para finalmente poder experimentar un sincero Respeto hacia la Libertad individual de la persona amada en su derecho a explorar su propia existencia, en una dimensión humana tan importante como lo es la vida amorosa y sexual. Por lo anterior, muchos poliamorosos consideran que el poliamor es una forma superior de nuestra capacidad humana de amar, describiendo el poliamor como más evolucionada que la monogamia.

Los poliamorosos creen que las personas que tienen un sólo amor tienen una capacidad inferior de amar que aquellos que son capaces de amar a más personas a la vez, con todo lo que el concepto de amor implica: amar con libertad y responsabilidad. Es sabido por todos que en la mayoría de las relaciones monógamas muy frecuentemente se presenta lo que ellos mismos denominan de forma peyorativa: "ser infiel", "poner cuernos" o "engañar". Así, la diferencia entre los poliamorosos y los monógamos no es que los primeros tengan varias relaciones amorosas simultáneas y los segundos no; la verdadera diferencia radica en que los primeros lo hacen de forma abierta y madura, y los segundos lo hacen recurriendo a la mentira. En el mejor de los casos ("mejor" según sus propios valores y según su limitada concepción de fidelidad), los monógamos aman a una sola persona a la vez. Según la visión del poliamor, el amar sólo a una persona quiere decir explorar una sola forma de amar, ya que ninguna persona es capaz de proporcionar a otra todas las posibilidades de experiencias que ofrece el Amor. La idea contraria -idea que se encuentra en la base de la monogamia- deriva de la creencia ególatra y evidentemente errónea de que uno puede dar todo lo que su pareja necesita en cuestiones ternura, sexo, erotismo, comprensión, comunicación afectuosa, apoyo emocional, etc. Por el contrario, los poliamorosos reconocen con humildad y sensatez que una persona sólo puede ofrecer al ser amado, y recibir del mismo, una experiencia amorosa única e irrepetible y por lo tanto limitada. Comúnmente en la monogamia, el hecho de comenzar a experimentar un nuevo amor conduce a comparaciones negativas con el amante actual ("este NO tiene, éste NO me da, éste NO hace, etc., lo que este otro SÍ tiene, SÍ hace, SÍ me da..."), generando conflictos emocionales insolubles y en últimas provocando la desaparición del amor anterior: el reemplazo de uno por el otro. Esto no puede deberse sino a un déficit en la capacidad y habilidad de Amar. En síntesis: para los monógamos el amor que se siente por un amante "disminuye" y/o "deteriora" el amor que se siente por otro; para los poliamorosos el amor que se siente y se vive con un amante "alimenta" y/o "aumenta" el amor que se siente por todos los amantes.

 Los celos propios de las personas partidarias de la monogamia -además de proceder del instinto más básico de perpetuación de nuestros genes- se justifican por el hecho de que efectivamente en las relaciones monógamas, si bien se mantienen relaciones simultáneas clandestinamente, es muy frecuente que al cabo de un tiempo una de las parejas sea abandonada y reemplazada por la otra, dada la prohibición moral de mantener ambas relaciones a la vez. Por su parte, los poliamorosos convencidos no temen ser abandonados por el hecho de que el ser amado ame a otras personas. Esto no quiere decir que en el poliamor no se presenten conflictos, enfriamiento del amor y rupturas, pero se asume que los motivos de la separación provienen de la propia relación y no de relaciones ajenas. Así, vemos cómo en la monogamia el mandato que pretende velar por el mantenimiento de la relación ("te prohíbo amar a otra persona"), muchas veces se convierte en el motivo de su ruptura. En contraposición, en el poliamor el respeto a la libertad ("puedes amar a todas aquellas personas que despierten en ti el sentimiento amoroso") genera felicidad y la felicidad se revierte en un mayor amor hacia la persona que consiente esa libertad. En la práctica, muchos poliamorosos han testimoniado cómo su ser amado (léase "uno de sus seres amados") se torna aún más amoroso con ellos después de haber compartido con otro(s) amante(s), dado que a través de todas sus experiencias se va enriqueciendo como amante y como persona.

wikipedia


13 nov 2009

Violencia contra la bloguera más famosa de Latinoamérica

Se llama Yoani Sánchez, tiene 34 años, es licenciada en filología y es la bloguera más famosa de Latinoamérica. Su blog Generación Y se lee en quince idiomas gracias a que cuenta con una legión internacional de seguidores que lo traducen y difunden.Debería de ser revolucionaria cubana, paciente y resignada, pero no lo es. Lo fue hasta que un día decidió hacer lo que hace casi todos los días: alquilar por hora una computadora y despachar desde La Habana su diario personal, sus brillantes sarcasmos, sus crónicas urbanas, su filo temerario para la crítica.Y si no la han callado es porque su rápida fama mundial parece haberla inmunizado. Al menos por ahora.
Hace unos días fue secuestrada 25 minutos por unos tipos vestidos de civil obligándola a subir al coche a base de fuertes golpes con la intención de impedirle asistir a una manifestación contra la violencia que se celebraba en unas calles de la Habana, que incongruencia…que impotencia…que barbarie…
El caso es que ella poco menos que esta acostumbrada al acoso, al bloqueo de su blog, la persiguen, le prohiben salir de la isla sin razón, etc.
Es acusada de contrarrevolucionaria, de estar apoyada por los medios de comunicación de Estados Unidos para no se que, la verdad, esta pobre mujer por no tener ni tiene ideología política, solo aspira a la libertad de expresión a los derechos fundamentales.
Visiten su blog y comprobaran quien es Yoani y el peligro que tiene, hasta el mismo Fidel se ha dirigido a ella como una amenaza y es que su arma es un BLOG.
Desde aquí te doy mi apoyo, mujer valiente.
Diario La Primera-Lima

WOMAD CANARIAS

El Womad (World of Music, Arts and Dance)...
cumple 15 años en Gran Canaria. Este festival que fue impulsado por Peter Gabriel en 1982 es una cita multiétnica de música, artes plásticas y danza. Este año se desarrollará entre el jueves 12 y el domingo 15 de noviembre en el Parque de Santa Catalina de Las Palmas de Gran Canaria.
Quiero destacar los contagiosos ritmos de África que recorren los países de Zimbabue y Mali. La joven cantante y compositora Chiwoniso expresa en sus canciones la agitación económica y política de Zimbabue, con mensajes de esperanza y resistencia. Sus influencias musicales residen en el soul y el R&B.
El continente Americano nos depara países como Cuba, Argentina , Brasil.
En primer lugar, el cubano Eliades Ochoa empezó tocando en la calle en su ciudad natal, Santiago de Cuba. Después de ser integrante de varias bandas musicales, se implicó de lleno con el grupo Buena Vista Social Club y participó en la película de Wim Wenders del mismo nombre, lo que le ha otorgado fama en el exterior de Cuba.
El argentino Melingo hace un recorrido de tango por las heridas urbanas de una ciudad como Buenos Aires. Entre sus cómplices encontramos la jerga de tango del lunfardo y un elenco de músicos granujas con ganas de divertirse.
Los ritmos brasileños de Marcio Local se encuentran entre la encrucijada de la samba y la música afroamericana, enraizada en el blues. Sus estilos son mucho más amplios, ya que también cultivan R&B, soul o bossa nova.
No se lo pueden perder...

12 nov 2009

Final del mundial de motociclismo -Cheste-

Estuve allí y una vez más vibre ante el espectáculo de mis motoristas,como se sube la adrenalina queridos amigos desde que pisas el circuito hasta que ves las rodillas de los pilotos arrastrarse por el asfalto.

Este año no ha podido ganar mi Jorge (subcampeón) pero como tengo el corazón dividido también estoy contenta
de que haya sido el gran Valentino (campeón).

5 nov 2009

NEBULOSAS DE REFLEXIÓN





La nebulosa Cabeza de Caballo se encuentra a 1.500 años luz de nosotros y yo como tengo Cabeza de Caballo me alejo brutalmente de ti.