"Sólo el amor engendra melodías."
28 ene 2011
José Martí , 28 de enero de 1853
"Sólo el amor engendra melodías."
25 ene 2011
21 ene 2011
19 ene 2011
niño! deja ya de joder con el aura...
Daniel: mamá, tengo que hacerme esa foto donde se ve el color de mi aura
1 La verdad sobre la foto. Se llama Kirlian por su descubridor.
2 Los niños índigos
ORIGEN DE LA IDEA
El termino “índigo” fue inventado en 1982 por Nancy Ann Tappe, una parasicóloga que desarrolló un sistema para clasificar la personalidad de las personas de acuerdo a al color de su “aura”. Según ella, las auras han estado saliendo y entrando de la Tierra a través de la historia, pero las de color índigo comenzaron a aparecer en los años 1980 y su número aumenta rápidamente.
Pero no fue sino hasta 1999 cuando apareció un libro titulado “Los Niños Índigo”, cuyos autores, Lee Carroll y Jean Tober, popularizaron la idea de una nueva generación espiritual de características especiales, destinada a mejorar el mundo. Este libro se originó sobre la base de relatos de “extraños” comportamientos por parte de niños, reportados por maestros y sicólogos que asistieron a sus seminarios. Así, describieron presuntos atributos sicológicos “poco usuales” y patrones de comportamiento “no documentados con anterioridad”. El libro no es más que una colección de ensayos y entrevistas a “expertos” en la materia, principalmente personas dedicadas la “sanación espiritual”, “canalizadores” (modernos mediums espiritistas), “terapia de ángeles” y “terapias alternativas”.
Según los autores, los patrones de conducta distintivos de los niños índigo son:
• Llegan al mundo sintiéndose reyes, y a menudo se comportan como tales.
• Tienen la sensación de merecer estar donde están, y se sorprenden cuando los demás no la comparten.
• No tienen problemas de valoración personal, a menudo le dicen a sus padres quiénes son.
• Les cuesta aceptar la autoridad que no ofrece explicación ni alternativa.
• Se niegan a hacer ciertas cosas, como por ejemplo esperar en una fila.
• Se sienten frustrados con los sistemas ritualistas que no requieren un pensamiento creativo.
• A menudo encuentran formas mejores de hacer las cosas, tanto en la casa como en la escuela.
• Parecen ser antisociales, a menos que se encuentren con personas como ellos.
• No reaccionan ante la disciplina de la culpa.
• No son tímidos para manifestar sus necesidades.
Es fácil darse cuenta de que todas estas características son demasiado ambiguas y comunes en niños pequeños como para definir un patrón especial, y muchas de ellas, como se verá más adelante, describen parcialmente el comportamiento de niños con Síndrome de Déficit de Atención e Hiperactividad (SDAH). Sin embargo, algunas conductas atribuidas a estos niños, que incluyen comportamiento antisocial, problemas de autoridad, egoísmo, etc., describirían fácilmente a un delincuente en potencia. Entre otras características atribuidas a los niños "índigo" se cuentan una inteligencia y creatividad superiores, sistemas inmunológicos “mejorados”, y hasta atributos paranormales.
Todo esto señala perfectamente las peligrosas implicaciones del concepto de los niños índigo. La idea de predestinación, de vana superioridad, de libertad absoluta y falta de respeto por la sociedad, serían las consecuencias más dañinas si este enfoque llega a penetrar la sicología educativa actual. Si bien el autoritarismo excesivo es contrario a una educación adecuada, el otro extremo es tanto o más peligroso, redundando en la alienación y frustración casi segura de grandes números de estos niños, adolescentes y adultos, al descubrir que en realidad son tan ordinarios como cualquiera de nosotros.
Sin duda, la afirmación más extraordinaria es que esta nueva “raza superior” está provista de un sistema inmunológico mucho mejor dotado, que impide que enfermen en lo absoluto. Si en efecto estos niños son una “nueva raza biológica” además de espiritual, tal sería una excelente prueba de su existencia y origen especial.
La única mención hallada de un caso particular (aunque sin referencia bibliográfica específica) es acerca de las presuntas pruebas realizadas en una fecha que no se especifica en la Universidad de California-Los Ángeles (UCLA), donde supuestamente se expusieron células de niños índigo (tampoco se especifica qué tipo de células: piel, sangre, etc.) a virus del SIDA y células cancerígenas (no se especifica de qué tipo), “las cuales no afectaron en modo alguno las células de los infantes.”
Ante tan trascendental descubrimiento en la historia de la medicina mundial, buscamos en la página web de la referida universidad, pero no se pudo encontrar referencia alguna relativa a este pretendido experimento, o siquiera alguna reseña sobre los niños índigo. Tampoco se encontró ninguna referencia de tan extraordinarios resultados consultando las páginas web de la Biblioteca Nacional de Medicina de los EE.UU. (U.S. National Library of Medicine) y los Institutos Nacionales de Salud (National Institutes of Health), las cuales contienen referencias y resúmenes de investigaciones publicadas en 4.600 revistas biomédicas en el ámbito mundial. Un descubrimiento de esta importancia no hubiera pasado desapercibido para la comunidad médica mundial y sin duda los investigadores serían merecedores del Premio Nóbel, por lo que se puede deducir sin mayores dudas que se trata de una afirmación falsa.
Dentro de las características sicológicas se atribuye a los niños índigo un desarrollo mental acelerado que les permite adquirir habilidades motrices antes de la edad respectiva, y por lo mismo su inteligencia es muy superior a la promedio. Adicionalmente se les atribuyen facultades extrasensoriales como clarividencia, telepatía, etc.
Cualquier escepticismo sobre estas afirmaciones se despejaría si se realizaran pruebas estadísticas, comparando tests de inteligencia entre niños “índigo” y comunes, partiendo del supuesto de que tengan similar alimentación, cuidado paterno y educación. Habría que realizar ensayos doble ciego* en los que se encomendaría a uno o varios “iluminados” que puedan “ver las auras” para que se elija, según su criterio, un número suficiente de niños índigo. De igual manera se seleccionaría un grupo similar de niños “no índigo”. A estos dos grupos se les aplicarían tests de inteligencia y se analizarían los resultados. En ninguna fuente de información sobre niños “índigo” se menciona la realización de este tipo de sencillas pruebas; solo se hacen simples afirmaciones sustentadas en la nada.
Con relación a las aptitudes parasicológicas, numerosos estudios científicos controlados acerca de telepatía, telequinesis, etc. han demostrado repetidamente que no se trata de fenómenos reales sino de creencias, o en la mayoría de los casos, simples fraudes.
3 Consecuencias nefastas
La idea de NI llega incluso al ámbito escolar, en el que docentes con escasa formación en ciencias y alta credulidad, creen poder identificarlos entre sus alumnos. Un docente que aplica una pseudociencia para clasificar a sus alumnos como parte de una "raza superior", además de perder su capacidad para diferenciar lo falso de lo verdadero, está vulnerando derechos básicos de los niños al mismo tiempo que pone en serio riesgo su salud. En diversas partes del mundo funciona el Proyecto Índigo Internacional que se autodefine como "un Movimiento Internacional, sin fines de lucro, creado y orientado para brindar asistencia, información, formación docente y educativa a padres, maestros, psicólogos, pediatras, entre otros, de niños con Déficit Atencional y/o Hiperactividad. Conocidos internacionalmente, hoy, como Niños Índigo". Esta es la avanzada internacional que pretende penetrar en el sistema educativo ya que sus principales acciones son cursos y talleres para padres y docentes, como: -"Quienes son los Nuevos Niños", -"Formadores Índigo", -"Niños Índigo: Taller de Educación", -"Programa Especial Para Educadores y Colegios", -"Herramientas Para La Nueva Educación - Taller Vivencial", -"Niños Índigo, Educar en la Nueva Vibración". Sus docentes no son médicos, psicólogos, psiquiatras o pediatras, sino entrenadores en Programación Neuro Lingüística, terapeutas transpersonales, naturistas, radiestesistas, "investigadores" paranormales, espiritualistas, cantantes líricos
“No está demostrada la existencia de niños índigo. Está más que demostrada la existencia de padres ingenuos y mal criadores”.
Daniel sin aura
(Información extraída de la red)
14 ene 2011
Lo advertimos, no es una inocentada

Izquierda Unida tiene en marcha una campaña contra los recortes sociales aprobados por el gobierno Zapatero, contra las políticas neoliberales que defienden tanto el gobierno estatal, como los regionales del PP. Es necesaria una alternativa de salida social a la crisis. Para IU, es necesaria la convocatoria de una nueva huelga general como forma de contestar en la calle las políticas neoliberales y de recortes de los derechos de los trabajadores y la mayoría de la sociedad. IU cree que ampliar la edad de jubiliación no es la solución. Los siguientes blogs censuramos las intenciones de Zapatero y su gobierno y seríamos partidarios de convocar una Huelga General:
Ventanas del Falcón
Arraio Sound System
Soto en Cameros
Relatando desde el Bajo Llobregat
Kabila
Abloguear
Desde la cantera
Punts de vista
La Ratera
Multiverso Incognoscible
Ciberculturalia
The Fuente Palmera Times
Bosque de Brocelandia
La Terca Iutopía
DEMPEUS per la salut pública
Agua Va!!!
Viramundeando
Maldice que no es poco
Moscas en la Sopa
Quien mucho abarca
La Rueda del Tiempo
Sara Mulet
Ceronegativo
Les coses d'en Jomi
Desde d'esquerra
La imprenta de Far
Noeraaixo
Gráfica Crítica
La trinchera del infierno
Las crónicas de Ataulfa
Llamps i trons
10 ene 2011
2.011 Año Internacional de los Bosques
